El método Pilates de tonificación corporal es un sistema único de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, desarrollado por Joseph H. Pilates hace mas de 90 años. Lo llamo “Contrología” que definió como “la ciencia y el arte” del desarrollo coordinado cuerpo-mente a través de los movimientos naturales bajo el control estricto de la voluntad. El método esta concebido para ejercitar el cuerpo desde el centro al que llamó “mansión del poder” hacia las extremidades. Consigue la alineación del cuerpo fortaleciendo los músculos abdominales, los paravertebrales , los lumbares, los de la base de la espalda y los glúteos, los músculos relacionados con el centro del cuerpo, que son los que sujetan la columna vertebral y los órganos internos; punto de apoyo fundamental desde donde se inician todos los ejercicios del método.
En el método Pilates “de musculación equilibrada” es muy importante que todos los músculos del cuerpo trabajen al unísono, es esta su tendencia natural, nunca se aislara un grupo de músculos ignorando otros. El concepto de aislamiento crea un cuerpo desequilibrado que cierra el paso de la flexibilidad y coordinación, el desarrollo muscular uniforme es lo que mantiene el sentido de equilibrio del cuerpo.
Joseph H. Pilates creía en el poder de la mente para controlar el cuerpo, que nuestros músculos obedecieran a nuestra voluntad o lo que es lo mismo, que ésta no estuviera dominada por acciones reflejas de nuestros músculos. El método enseña a combinar el poder de la mente con el movimiento del cuerpo en forma eficaz y satisfactoria de tal manera que “la mente es el entrenador y los músculos del cuerpo el equipo”.
Respirar es el primer y último acto de la vida, de ahí que sea indispensable una correcta respiración mientras se realizan los ejercicios. Joseph H. Pilates llegó a la conclusión que la mejor técnica respiratoria es una exhalación plena y forzada seguida de una inhalación corta, para limpiar el torrente sanguíneo de aire viciado y gases nocivos, a través de una buena oxigenación que revitaliza todo el organismo.
El método Pilates combina lo mejor de las tradiciones orientales y occidentales. El enfoque oriental del ejercicio es un camino hacia la calma haciendo hincapié en los estiramientos y la flexibilidad, en cambio en el enfoque occidental se le da prioridad al movimiento y al tono muscular.
Los movimientos deben efectuarse con el máximo control y fluidez sin movimientos bruscos ni irregulares, para evitar lesiones y con mucha concentración procurando sentir los ejercicios mientras se están ejecutando para alcanzar los mejores resultados.
Es una experiencia muy placentera ya que los movimientos son suaves y uniformes haciendo énfasis en la precisión y la consecución correcta de los mismos más que en la ejecución de interminables repeticiones.
Los resultados comienzan a notarse en las primeras sesiones. |